Revelan más detalles sobre el león que fue sacrificado tras matar a su guardián en Petén - Prensa Libre

Revelan más detalles sobre el león que fue sacrificado tras matar a su guardián en Petén – Prensa Libre

Organizaciones de derechos animales han revelado más detalles sobre el león sacrificado el pasado domingo en Petén después de escapar y matar a su guardián.

El hecho ocurrió en el hotel y centro turístico Santa Isabel en el municipio de El Chal, en el departamento de Petén, 450 kilómetros al norte de la ciudad de Guatemala.

Según el grupo defensor de los animales «Guate Unida por los Animales», el león vivía «en una jaula» en una celda del piso de cemento «privado de su libertad».

El grupo lanzó un llamado en sus redes sociales a las autoridades del país para «prohibir los animales en exhibición». «Basta de sufrimiento y tanta gente inocente que muere en silencio», adicional.

En tanto, el Consejo Nacional de Comunicación Social de Áreas Protegidas (Conap), que también vela por la diversidad biológica guatemalteca, dijo en una breve respuesta a la Agencia Efe que el personal de vida silvestre de la institución es «apoyar en los pasos necesarios» y “colaboran” en la investigación.

Además, agregaron que el dueño del centro recreativo registró una colección de animales antes de los registros de la Conap en 2006 entre los cuales estaba el león, que era objeto de exámenes periódicos.

El entorno local Noti Petén Aseguró que el león se había escapado de su jaula y había agredido a muerte a un trabajador del centro de recreación, por lo que los «vecinos» del pueblo lo siguieron y Llamaron a agentes de la Policía Nacional Civil, quienes ahuyentaron al león a balazos.

El hombre ha sido identificado como Santos Esquivel Nájera, 33, trabajador local y responsable de la alimentación del felino.

Guatemala cuenta con alrededor de 2.300 especies de flora y fauna en peligro de extinción y es considerada una de las naciones con mayor biodiversidad del mundo, pero según los expertos corre el riesgo de perder su riqueza natural en los próximos 10 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *