Salud necesita 75 millones de Q para contratar personal y pide agilizar la compra de reactivos - Prensa Libre

Salud necesita 75 millones de Q para contratar personal y pide agilizar la compra de reactivos – Prensa Libre

Durante una citación con la Comisión de Bienestar del Congreso, el Director del Sistema Integral de Salud (Sias), Eliú Mazariegos, explicó que la ley nacional de emergencia para la atención de la pandemia Covid -19 solo prevé Q 18 millones para la contratación de humanos. Recursos; Sin embargo, de acuerdo con las proyecciones, necesitan Q75 millones para este rubro.

Según Mazariegos, con algunos ajustes preliminares, podríamos tener 22 millones de Q para este elemento.

Aseguró que lo que están buscando es que se hagan cambios para llegar a esa cantidad. Estas proyecciones se realizaron sobre la base de Q385 millones de los Q402 millones que se destinarían a zonas de salud en todo el país, bajo la ley de emergencia.

Integrantes de la Comisión de Seguridad Social dijeron que habiéndose realizado el cálculo sobre 385 millones de Q, aún quedan 17 millones de Q pendientes de estimación, que podrían utilizarse para corregir necesidades de recursos humanos y requerirían analizar dónde está el resto del dinero.

Según Edwin Martínez, viceministro de Hacienda, aún se encuentran pendientes de la planificación del Ministerio de Salud para realizar los reajustes presupuestarios que ascienden a Q1 mil 878 millones. Cuando se le preguntó si los recursos están garantizados, respondió “sí”.
Hace unos días, el ministro de Hacienda, Álvaro González Ricci, dijo que se pedía a los ministros que establecieran qué programas no se ejecutarían este año para asegurar los recursos necesarios para el reajuste fiscal.

En tanto, César Condé, director del Laboratorio Nacional de Salud (LNS), solicitó a la Comisión de Protección Social que se les permita utilizar elementos de equipamiento quirúrgico y servicios no personales (Q20 millones) para la compra de entre 90.000 y 100.000 pruebas de PCR para la detección. del coronavirus para el año siguiente. En total, serían 38 millones de Q para comprar reactivos para detectar casos de covid-19.

Lea también: Coronavirus: ¿qué son los autoanticuerpos y qué tienen que ver con el covid-19 severo?

«Sé que estamos al límite, hemos hecho todo lo posible para abastecernos», dijo Conde, refiriéndose a que solo hay 2.117 pruebas de PCR, mientras esperan que lleguen 17.500 más de lo que compraron.

En tanto, Mazariegos dijo que hay 223.000 pruebas de antígenos a nivel nacional, de las cuales 85.000 se concentran en la zona central. Durante el año se detectaron 65.000 pruebas de covid-19 en el Laboratorio Nacional de Salud, lo que representa entre 7.000 y 8.000 mensuales.

Para la compra de reactivos, el portafolio de Healthcare indicó que necesitaba Q17 millones más que el tope establecido.

Lea también: El centro de emisión de pasaportes estará cerrado durante dos días para los casos de covid-19 y en este lugar atenderán a las personas con cita previa.

Dosis innecesarias

Mazariegos también dijo que el comité técnico de vacunación había considerado incluir un «factor o porcentaje de dosis no útiles» porque en la provincia, cuando se visitan comunidades en determinadas ocasiones, no se pueden completar las 10 personas por dial.

Este mecanismo sería a través del desarrollo de un acto en la comunidad que solo se usara un cierto número de dosis, que podían ser 6 o 7, y el resto no se usaba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *