Se anuncia la Casa-Museo Miguel Ángel Asturias con motivo del 122 aniversario del nacimiento del autor – Prensa Libre
En el interior del edificio de la avenida 14 1-69 del distrito de Candelaria, en la zona 1 de la capital, siguen vigentes los recuerdos de Miguel Ángel Asturias desde que vivió un escritor nacido el 19 de octubre de 1899.
122 años después de su nacimiento, funcionarios de la Consejería de Cultura y Deportes (MCD) y representantes de la Fundación Miguel Ángel Asturias presentaron el proyecto “Casa Museo Miguel Ángel Asturias” en la comarca donde creció el autor.
El anuncio se realizó el 19 de octubre de 2021 y sigue a la firma de un acuerdo entre las dos partes que se estableció el 19 de julio de este año. El objetivo de esta iniciativa es salvar y restaurar la propiedad donde vivía el premio Nobel de Literatura con su familia.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la estructura que ha permanecido desatendida en las últimas décadas. Se caracteriza por paredes de adobe y ladrillo, pisos de concreto y baldosas de cemento líquido, así como puertas y marcos de madera y vidrio.
La «Casa Museo Miguel Ángel Asturias» pretende ser un espacio cultural que contará con salas de exposiciones temporales y permanentes, espacios lúdicos y una biblioteca donde se pueda consultar la colección digital de Miguel Ángel Asturias.
Cristian Calderón, viceministro de Cultura, dijo durante la presentación del 19 de octubre que las labores de rescate y restauración de la casa se encuentran bajo la gestión de licencias y autorizaciones administrativas.
La inversión estimada para el desarrollo de la obra es de 5 millones 653 000 774 Q. El tiempo estimado para la ejecución física del proyecto, desde su aprobación, es de 16 meses.
En la actividad estuvo presente el nieto del autor, Rodrigo Sandino Asturias, quien explicó que el escritor se había criado, estudiado, vivido y debatido en el edificio del barrio de Candelaria.
Otro de los objetivos previstos en el convenio entre el MCD y la fundación es la apuesta por la digitalización de la Colección Asturias del Archivo General de Centroamérica.
Fecha importante
Cada 19 de octubre se conmemora el nacimiento del escritor guatemalteco, quien se posiciona en letras con un estilo de realismo mágico. Además de su práctica como escritor, Miguel Ángel Asturias es recordado por su papel de periodista y diplomático.

El escritor, premio Nobel de Literatura en 1967, es considerado uno de los precursores del movimiento “boom latinoamericano”. literario, editorial, cultural y social que contempla las propuestas de autores latinoamericanos que han tenido una gran repercusión en Europa entre 1960 y 1970.
Miguel Ángel Asturias ha publicado en diversos formatos como novelas, cuentos y obras de teatro. Sus títulos incluyen:
- señor Presidente
- Hombres de maíz
- Leyendas de Guatemala
- Fin de semana en Guatemala
- Espejo de Lida Sal
- Tres de cada cuatro soles
- Viento fuerte
- El Papa Verde
- Los ojos de los enterrados
- La joya
- Mulato de tal
- Maladrón
- Viernes de dolor
- Soluna
- Escuchando desde las fronteras
- Ayer por la noche, 10 de marzo de 1543
- Salondra ien