Se esperan inundaciones en la mayoría de las tres zonas metropolitanas de gran altitud e inundaciones en las zonas costeras.

Se esperan inundaciones en la mayoría de las tres zonas metropolitanas de gran altitud e inundaciones en las zonas costeras.

el servicio de Hidrografía naval (SHN) y el Centro de Prevención de muertes emitir un alerta ante el inminente aumento de nivel del Río de la Platafenómeno que afectará especialmente a la ciudad de Buenos Aires (CABA) y las zonas ribereñas del conurbano bonaerense.

Esta situación, impulsada por una sureste intensoseguirá lo que generará un incremento en el nivel del río, estimado en alrededor de 1,70 metros por máximo de valores normales de la mesa del mar.

En particular, se espera que los picos máximos de la crecida se produzcan en horas nocturnas en varios puntos de la costa. Según la SHN, el nivel del agua puede alcanzar los 2,80 metros en el puerto de La Plata hacia las 21 de estos jugadoresminas que en el Puerto de buenos aires Esperamos un aumento a 2,90 metros alrededor de las 23.

Por su parte, fr. sanfernandoel nivel del río podría subir hasta 3 metros por la mediana, antes del efecto de venir del sur.

Estas cifras representan un riesgo para las zonas bajas de las localidades de Quilmes, Tigre, el Deltay otras zonas del norte y del conurbano bonaerense, así como para la costa bonaerense en Ensenada (Punta Lara) y Berisso.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan medidas preventivas para minimizar la impacto de posibles inundaciones.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), dependiente del Ministerio de Seguridad, compartió una serie de recomendaciones para la población en riesgo. Mientras tanto, aprenderá a preparar un suministro de alimentos y agua, a mantener manualmente las baterías y las baterías en caso de un corte de energía y a preparar lavadoras de gas y agua.

También aconsejado mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la infiltración de agua en espacios habitables y objetos exteriores, como muebles de jardín y cubiertas de basura, para evitar que sean arrastrados por el pasillo.

Además, le recomendamos que evite cualquier contacto con postes y cables de electricidady mantener las vías de drenaje de agua libres de residuos para facilitar el escurrimiento. Si se presenta algún bloqueo de los sistemas de bombeo o si resulta alguno, consultar a las autoridades correspondientes.

Aconsejan mantiene informada a la policía a través de los canales oficiales de Protección Civil, Bomberos y Policía, para recibir actualizaciones en tiempo real sobre el desarrollo de la creación y futuras instrucciones.

Alerta desde el sureste del Río de la Plata. Foto de Marcelo Carroll

El fenómeno del sureste en la región empezaste a afectar también en el Costa Atlántica Bonaerenseallí, según la SHN, registramos picos de 2.40 metros en ciudades como Mar del Plata, Santa Teresita y San Clemente del Tuyú.