El mayor desastre lo provoca la ignorancia - Prensa Libre

Sencillez y precisión – Prensa Libre

La comunicación es inherente al ser humano. A través de él, los pensamientos, opiniones y sentimientos cobran vida para articular procesos de los que derivan el conocimiento, la cultura, la experiencia y las relaciones sociales.

Por naturaleza, todos somos comunicadores. Pero no todos tenemos las habilidades para comunicarnos de manera asertiva, una deficiencia que aumenta el margen de error con consecuencias, a veces fatales.

La asertividad de la comunicación es compleja, especialmente cuando los destinatarios están sobresaturados con estímulos de entornos en los que los canales son tan variados como los sesgos.
El desafío es enorme, pero superable. ¿Qué puede hacer para que su comunicación sea eficaz? es decir que sus mensajes son comprendidos por su interlocutor, ¿la primera vez?

El uso de un lenguaje preciso y comprensible es la esencia de una comunicación eficaz. Independientemente del tema o su complejidad. Lo que importa es la sencillez y la precisión.

No es fácil, pero es posible. La comunicación asertiva es el resultado de un proceso que requiere preparación y habilidad por parte del remitente. El desafío es construir la historia de tal manera que exprese en pocas palabras la idea que pretendemos compartir o posicionar. Un mensaje sencillo y claro favorece la atención del destinatario, condición básica para estimular su interés. Interés logrado, el resto es como una cascada.

Un mensaje preciso optimiza el tiempo: el tuyo y el del interlocutor. Y también mejora la receptividad y comprensión del mensaje, y por tanto la gestión del conocimiento, la afectividad y la conducta deseada.

Para «hacer» una comunicación eficaz, es necesario comprender la idea a compartir, de manera que sintetice su esencia, conservando la sustancia de su contenido: el resumen del resumen.
Cuando la idea a comunicar es ampliamente comprendida por el remitente, es posible incorporar detalles que afecten a la precisión, minimizando las posibles distorsiones del contenido.

No perdamos de vista que se trata de conseguir un objetivo. Esto significa que el remitente debe ponérselo fácil al destinatario. Si el destinatario valora y clasifica el contenido de la misma manera que lo imaginó el remitente, se habrá logrado el objetivo.

Dominar la técnica de la comunicación eficaz incluso mejora las “improvisaciones” cuando están planificadas. Winston Churchill se despidió una vez: «Voy a preparar la improvisación para mañana», y Shakespeare comentó: «La improvisación es mejor cuando está preparada».

La comunicación efectiva es, sin duda, una valiosa herramienta de gestión para buscar consensos, ganar adhesiones y compartir perspectivas para construir un mundo en el que el gran desafío es encontrar puntos de acuerdo para tomar decisiones trascendentales.

Recuerde: la mente acepta y apoya con más fuerza lo que comprende. La comunicación efectiva es eso: esforzarse por hacer fácilmente comprensible el contenido de los mensajes, y convertirlo en un vehículo que nos permita privilegiar la esencia de las ideas sobre adornos y complementos que solemos utilizar en nuestra comunicación diaria y profesional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *