El mayor desastre lo provoca la ignorancia - Prensa Libre

Solidaridad y apoyo al juez Pablo Xitumul – Prensa Libre

¿Por qué se ataca a los jueces independientes que han resuelto casos icónicos? ¿Por qué la Corte Suprema de Justicia (CSJ) facilita la apertura del camino para su violación? ¿Por qué se les permite ocuparse de quejas falsas que no tienen fundamento? ¿Por qué, al contrario del apoyo, las autoridades del Poder Judicial insisten en torpedear su trabajo? ¿Y por qué el miembro se niega a desestimar las denuncias penales en su contra cuando no hay pruebas ni delitos que perseguir?

No es casualidad que los jueces Yassmín Barrios y Erika Aifán y los jueces Pablo Xitumul, Miguel Ángel Gálvez y Carlos Ruano sean constantemente acosados. Cuando se revisan los procesos judiciales que han tenido que resolver y la independencia con la que lo han hecho, a pesar del poder político y económico de los imputados o de su vinculación con redes criminales o los Ciacs, se encuentra la explicación.

Son jueces honorables que no se intimidan, que no permiten el tráfico de influencias en sus tribunales y que, sin importar las presiones y ataques que enfrenten, se resuelven de forma independiente. Esto, en un país como el nuestro donde la justicia es cooptada y vendida al mejor postor, es una afrenta inaceptable y por tanto una «disciplina».

La corrupción y la impunidad necesitan inevitablemente justicia a su servicio. Por ello, el esfuerzo por controlar los procesos de nombramiento de las autoridades de los tribunales superiores. Y por eso también los ataques a jueces y jueces honorables. Mientras existan operadores de justicia servil, se garantizan resoluciones “adecuadas”. La piedra en el zapato, son los jueces que no controlan y es allí donde dirigen la ofensiva.

Uno de los casos más preocupantes es el del juez Pablo Xitumul De Paz, presidente de la Corte Superior de Riesgos, cuya inmunidad está a punto de ser levantada por la CSJ. La denuncia contra el juez fue presentada por un policía que lo agredió en febrero de 2019 y también amenazó a su familia. Hay videos, testimonios y dictámenes periciales que así lo confirman y, a pesar de que la prueba está a la vista –para quien quiera verla– el juez de instrucción envió un informe al Pleno de la Corte Suprema sin tomar en cuenta la prueba exculpatoria. violando así el derecho de defensa del juez Xitumul.

Esta denuncia fue atendida por el consejo disciplinario del DO y rechazada. A medida que se apeló esta decisión, el proceso administrativo continuó hasta que la Junta falló nuevamente. El juez Xitumul explica que dado que la denuncia se conoce por vía administrativa, no existe un proceso penal porque sería un doble enjuiciamiento. Un detalle adicional: mientras el fallo preliminar contra el juez va cada vez más, el proceso contra el policía que lo agredió continúa a paso de tortuga en un juzgado de Mixco.

El juez Xitumul De Paz ha trabajado en la JO durante 16 años. Ha dictado sentencias emblemáticas en casos de graves violaciones de derechos humanos, como las desapariciones forzadas de Marco Antonio Molina Theissen, Fernando García y Edgar Sáenz Calito. Ha conocido y resuelto casos de gran corrupción como el del ex alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano condenado a 29 años de prisión, y el de «Agüita Mágica» contra 20 exfuncionarios, entre ellos la exvicepresidenta Roxana Baldetti. También condenó a pandilleros como «El Smiley» y jefes de estructuras del crimen organizado como «El Taquero».

Con esta sentencia preliminar lo que realmente se busca es sacarlo de la justicia, “sancionarlo” por las decisiones dictadas y evitar que continúe resolviendo de manera independiente casos de alto impacto. La CSJ se ve obligada a desestimar esta denuncia por ser falsa e ilegítima. Solidaridad y apoyo al Honorable Juez Pablo Xitumul De Paz.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *