Twitter elimina cuentas de propaganda en Venezuela, México y Rusia

Twitter elimina cuentas de propaganda en Venezuela, México y Rusia

Más de 3.400 cuentas de Twitter que publicaban contenido spam y mensajes manipuladores a favor de los gobiernos de seis países, entre ellos: Venezuela, México y Rusia fueron retirados de la plataforma este jueves 2 de diciembre. informaron las autoridades de esta red social.

“Desde esa primera divulgación en octubre de 2018, hemos compartido 37 conjuntos de datos de campañas de manipulación de plataformas atribuidas de 17 países, que abarcan más de 200 millones de tweets y nueve terabytes de medios. Hoy, estamos revelando 3.465 cuentas adicionales a nuestro archivo de operaciones de información relacionada con el gobierno, el único de su tipo en la industria ”, explican.

Según los detalles, incluyen ocho operaciones diferentes lideradas desde México, China, Rusia, Tanzania, Uganda y Venezuela. Por lo tanto, «todas las cuentas y el contenido asociado con estas operaciones se han eliminado permanentemente del servicio».

Aplicación venezolana eliminada: «Twitter Patria»

Desde Venezuela, se eliminó una red de 277 cuentas que amplificaban perfiles oficiales, hashtags e historias del gobierno a favor de Nicolás Maduro. Asimismo, se suspendió la aplicación “Twitter Patria” que utilizaban estos individuos para acceder a sus cuentas y ejecutar programas de contenido a favor del chavismo.

«Creemos que tenemos la responsabilidad de proteger la integridad de la conversación pública y brindar una transparencia significativa sobre nuestros hallazgos», explican.

Desde México, se eliminaron 276 cuentas que compartían «contenido cívico en apoyo de iniciativas gubernamentales relacionadas con la salud pública y los partidos políticos».

Según detalla Twitter, la mayoría de las cuentas han sido suspendidas por violar las políticas de spam y manipular la conversación mantenida en la plataforma.

Rusia estaba realizando una operación en la República Centroafricana.

El informe describe que en el caso de Rusia, eliminaron una red de 16 cuentas vinculadas a la Agencia de Investigación de Internet de Rusia (IRA) que estaba realizando una operación de información en la República Centroafricana.

«La operación se basó en una combinación de narrativas reales y no auténticas para introducir un punto de vista pro-ruso en el discurso político de África Central», explican.

También eliminaron una red de 50 cuentas que atacaba al gobierno libio y a los actores que lo apoyan. Transmitieron su apoyo a la posición política de Rusia sobre Libia y Siria en la red social.

Desde China, eliminaron una red de 112 cuentas conectadas a «Changyu Culture», una empresa privada respaldada por el gobierno regional de Xinjiang. Y también se ha borrado una red de historias que amplifican los relatos del Partido Comunista Chino sobre el trato a la población uigur en Xinjiang.

Países africanos

En Tanzania, se ha abolido una red de 268 cuentas que se utilizaban para enviar informes de mala fe en Twitter, dirigidas a miembros y simpatizantes de FichuaTanzania y su fundador. También explica que había un subconjunto de cuentas que se encargaban de compartir contenido progubernamental con el hashtag # chaguamagufuli2020.

Desde Uganda, se suspendió una red de 418 cuentas que «participaba en una actividad coordinada no auténtica a favor del presidente de Uganda Museveni y su partido, el Movimiento de Resistencia Nacional (NRM)».

Facebook y Twitter ya habían eliminado cuentas en Nicaragua

En noviembre pasado, la empresa Meta, dueña de Facebook, removió un «trolling farm transgubernamental en Nicaragua», como anunció en un informe mensual en octubre, en el que detallaba: «Hemos eliminado una red de 937 cuentas de Facebook, 140 páginas, 24 grupos y 363 cuentas de Instagram en Nicaragua ”.

Según algunos informes, el «rancho de carretas» apuntaba «al público nacional de este país y estaba vinculado al gobierno de Nicaragua y al partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Por su parte, Twitter informó que había suspendido una serie de cuentas que exhibían «comportamientos no auténticos» de los trolls de Ortega y la proliferación de cuentas falsas. Entre las cuentas suspendidas por Twitter en Nicaragua se encuentran @ElCuervoNica, @ TPU19J, @nica_rojaynegra y su otra cuenta de respaldo @nica_rojaynegraR, @sapitoFSLN, @elcuervoninja, @ QueenMo1204, @JavierM_Monkey, @taniasandinista entre otras.

Fue la segunda vez este año que Twitter suspendió las cuentas de Ortega en Nicaragua. El pasado mes de marzo se suspendieron al menos 10 cuentas, entre ellas: @taniasandinista con 59.026 seguidores y @ElCuervoNica con 32.283.

Asimismo, Google Alphabet, propietario de YouTube, canceló 82 canales de YouTube y tres blogs, que transmitían información relacionada con el régimen de Ortega, dijo a Reuters un portavoz de la empresa tecnológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *