Un espectro de posibilidades cognitivas y tecnológicas – Prensa Libre
La robótica ha tomado un lugar importante en el mundo ya que, desde su aplicación, la ingeniería mecánica y electrónica, tan bueno como Ciencias de la Computación unificados pretenden el diseño, operación y construcción de robots.
La robótica es posible gracias a un proceso virtual que integra software conectado a Internet y que se puede utilizar tanto de forma remota como virtual.
También use sensores para que la información se pueda obtener del contexto en el que se encuentran los robots.
Alvin Estrada, ingeniero de sistemas y director tecnológico de la iniciativa Guate frikis, enfatiza que la robótica es una campo multidisciplinario que busca «diseñar máquinas o robots que puedan reproducir, asistir e incluso sustituir las acciones humanas”.
Los robots resultantes de esta práctica Permiten acciones que van desde abrir y cerrar puertas hasta escribir textos, formatear figuras e incluso identificar peligros.
Su funcionamiento se puede aplicar en una variedad de campos tales como mecánica, bioingeniería, ciencias sociales e incluso el llamado robótica educativa.
Joaquín Arredondo, ingeniero de sistemas y director educativo de GuateGeeks, explica que la referida rama tecnológica surge de la denominada Enfoque STEAM (por sus siglas en inglés), que incluye aprender las ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
Arredondo subraya que estas áreas se trabajan de manera integral, por lo tanto, a través de la diseño, desarrollo y construcción de robots Durante el período de estudio en niños y jóvenes, estos pueden incluir varios campos del mundo real.
“La robótica como esta busca darles a los estudiantes un nuevo ‘por qué’. A través de su práctica, pueden desarrollar habilidades y habilidades integrales ”, dice el miembro GuateGeeks.
Oscar Rodas, director de la carrera de ingeniería electrónica de la Universidad Galileo y codirector de la Proyecto Balam, deduce que la robótica educativa es muy importante hoy dado que la mayoría de niños, niñas y jóvenes que asisten a primaria y secundaria Están acostumbrados a en una sociedad que coexiste en gran medida en la virtualidad, en lo que se llama la cuarta revolución industrial.
“Antes, había que romper una barrera con personas que no estaban acostumbradas a usar programas tecnológicos. El hecho de que los alumnos sean nativos digitales es una gran ventaja para que comprendan la robótica ”, explica el ingeniero.
Según Alvin Estrada, los niños y jóvenes que quieren acercarse a la robótica no tienen que cumplir requisitos específicos para aprenderlo. Dada la versatilidad de los robots, los futuros alumnos solo necesitan reconocer movimientos básicos como saltar, caminar e incluso volar.
Joaquín Arredondo añade que en nombre de los alumnos se requiere gran curiosidad que los invita a explorar. Como ellos, «cualquiera puede aprender si quiere», dice el ingeniero.
Las ventajas de la robótica
Al ser un proceso de construcción de máquinas inteligentes, la robótica se basa en diferentes fases. En el caso de la robótica educativa, algunas plataformas suelen tener en cuenta la metodología «4C» por Lego Education.
Joaquín Arredondo destaca que la metodología utiliza las fases conectar, construir, contemplar y continuar. El primero se refiere a cómo hacer algo a través de una idea; en la segunda parte fomenta la experimentación con artefactos; En el tercero piensa en lo que se construye; y finalmente, se propone un nuevo desafío que se deriva de lo aprendido para promover la creatividad.
Estos pasos se utilizan para configurar aprendizaje tecnológico y cognitivo entre los estudiantes. Oscar Rodas comenta que la robótica puede ayudar desarrollo de la lógica de cálculo. Al mismo tiempo, les permite lograr proceso y resolución sistemática de problemas.

Por otro lado, habilidades como comprensión de voltajes, corrientes, operación de adaptadores, programadores y construcción de mecanismos. De la robótica a los enfoques inteligencia artificial.
Entre las contribuciones cognitivas, la desarrollo de la confianza en los estudiantes, ya que sus ideas se validan en el proceso en el que imagina, desarrolla y crea una pieza.
Gracias a la supervisión de especialistas, menores practicantes de robótica Pueden practicar el proceso de forma individual o en grupo. En este sentido, también desarrollan habilidades como responsabilidad, empresa y seguridad.
Los ingenieros entrevistados coinciden en que además de la curiosidad y la imaginación que promueve la robótica educativa, elLos mineros también aprenden a hacer diferentes misiones., para que se conviertan en especialistas multitarea.
Cómo generar interés en la robótica
Alex Guzmán, codirector del proyecto Balam y director para Centroamérica y el Caribe de Grupo Intelecto, señala que los adultos a cargo de menores pueden ver el interés que tienen los niños y jóvenes por la robótica al ver qué tan cerca están de la tecnología y adonde los dirige su curiosidad.
El especialista comenta que es importante pensar en los menores no solo como consumidores, sino como creadores de tecnología. “Se recomienda a los adultos para estimular, motivar e investigar formas virtuales para que los menores aprendan robótica”, agrega.
Algunas plataformas recomendadas por miembros del Proyecto Balam para que las personas se acerquen a la robótica son:
- Raya: Una plataforma diseñada para una programación sencilla para niños y jóvenes.
- Tinkercard: Ideal para desarrollar lógica de cálculo para programación y para diseñar piezas que se puedan imprimir en 3D.
- Máquina enseñable: Entre sus posibilidades se encuentra la creación de modelos de aprendizaje automático para sitios web, aplicaciones, sin conocimientos previos especializados en programación.
- Software en línea SWO: Un sitio con más de 500 temas educativos con un enfoque STEAM.
Además de las plataformas en línea, existen espacios en Guatemala donde se incentiva el aprendizaje en robótica educativa. Algunos de ellos son Proyecto Balam, Guate Geeks, TecniKids o Eduline.
Según los entrevistados, antes de que los menores ingresen a un espacio de enseñanza de robótica, los adultos deben considerar varios factores.
Entre ellos, cuales son los programas de estos lugares, cuales son sus procesos de aprendizaje y si estos incluyen la venta de kits. Los ingenieros señalan que debe considerarse como una inversión ya que los menores tendrán un enfoque de aprendizaje integral.