unir temporalmente un riñón de cerdo a un cuerpo humano (y funcionó) – Prensa Libre
Los cerdos se han convertido en la última prioridad de investigación en un intento por paliar la escasez de órganos, pero entre los obstáculos se encuentra un tipo de azúcar en las células del cerdo, ajeno al cuerpo humano, que provoca el rechazo inmediato del órgano.
El riñón utilizado para este experimento proviene de un animal modificado genéticamente para eliminar el tipo de azúcar que causa el rechazo en el cuerpo humano. Este es un gran avance en una búsqueda de décadas para usar algún día órganos de animales en trasplantes para salvar vidas humanas.
Los cirujanos conectaron el riñón de cerdo a un par de vasos sanguíneos grandes fuera del cuerpo de un receptor fallecido para poder observarlo durante dos días. El riñón hizo lo que se suponía que debía hacer: filtrar los desechos y producir orina, sin causar rechazo.
«Tenía una función absolutamente normal», dijo el Dr. Robert Montgomery, que dirige el equipo quirúrgico del Langone Health Medical Center de la Universidad de Nueva York. «No hubo un rechazo inmediato que temíamos».
El sueño de los trasplantes de animal a humano, o xenotrasplante, se remonta al siglo XVII con intentos fallidos de utilizar sangre animal en transfusiones.
Lea aquí: Caravana de migrantes: ¿por qué son cada vez menos seguros?
En el siglo XX, los cirujanos intentaron trasplantar órganos de babuino a humanos. El caso más famoso es el del bebé Fae, que convivió durante 21 días con el corazón de un primate de esta especie.
Con información de Univision Noticias y agencias.