Usted o su empresa pueden ser auditados por el SAT, en función de su actividad económica – Prensa Libre
Marco Livio Díaz, Superintendente de Administración Tributaria, dijo que con este programa se analizan los índices de presión tributaria, por actividad económica y personal fiscal, con el fin de observar cuánto pagan los contribuyentes y si cumplen suficientemente, según su área productiva.
Si el índice del sector es del 3% pero el contribuyente solo paga el equivalente al 1%, se compara y se comprueba lo que sucede. Se han detectado casos en los que el contribuyente transfiere gran parte del impuesto al valor agregado (IVA) recaudado, pero no paga el impuesto solidario (ISO) ni el impuesto a la renta (ISR), a- explicó.
La medida también incluye la modificación del formulario de declaración del impuesto sobre la renta por sectores, medida que se ha pospuesto, ya que se esperaba estar listo para reportar este impuesto anual de 2021 (en el primer trimestre de 2022), pero estará disponible en 2023.
Aunque en esta ocasión Díaz no lo detalló, anunció el año pasado que la institución comenzaría a concentrar la fiscalización por sectores y que se llevaría a cabo el cambio de forma, creando varios específicos para actividades como maquilas, actividades inmobiliarias, comercio. sectores, agricultura, industria, servicios, entidades bancarias y contribuyentes exentos.
En cuanto al verificador integrado de facturas, explicó que actualmente lo utilizan 6 mil 10 contribuyentes: 585 grandes y especiales; 1 mil 126 promociones promedio; 4.000 grandes regiones (1.000 en cada zona, como el centro, el sur, el noreste y el oeste) y los importadores interesados.
Contribuyentes tecnológicos
Entre las otras medidas explicadas en la conferencia «Acciones del SAT para ampliar la base imponible», organizada por la Cámara de Comercio Guatemalteca Americana (Amcham), Díaz también mencionó el control de las empresas transnacionales de servicios digitales.
“Guatemala será el tercer país de América Latina en implementar software de cumplimiento tributario para la economía digital, lo que permitirá una competencia real y justa. Además, una de las principales acciones del SAT es el verificador integrado para confirmar la vigencia de las facturas como documento actualizado y tener certeza jurídica frente a proveedores sin infracciones fiscales ”, dijo el funcionario.
El programa permite a las empresas transnacionales que venden servicios en el país registrarse e informar voluntariamente, inicialmente para pagar el IVA sobre la facturación de las entidades no residentes que prestan servicios en Guatemala. Díaz dijo que se estima que la recaudación en el país podría incrementarse gradualmente hasta alrededor de Q1 mil 600 millones.
Además, se está trabajando en diversas iniciativas legislativas destinadas a fortalecer los controles, ya que algunas leyes requieren cambios o nuevas regulaciones, como posibles reformas a la ley SRI.
Otras son tales que el verificador de facturas es obligatorio y no se aceptan facturas que presenten una anomalía o irregularidad; Facilitar el pago de impuestos para quienes operan en el sector informal y en los mercados cantonales.
Además, ya se ha desarrollado la iniciativa de reforma de ocho leyes para combatir el contrabando y se han suscrito convenios con diversas entidades para cotejar información para determinar el pago de impuestos como vivienda, entre otros.
Lea también: Las reformas para endurecer las sanciones por el contrabando aduanero incluyen nuevos delitos (y algunas debilidades históricas)
“Es importante mencionar que esperamos que los procesos legales y administrativos del SAT apunten a fortalecer el estado de derecho y promover la seguridad jurídica en el país”, dijo Juan Pablo Carrasco, presidente de Amcham Guatemala, haciendo referencia a la necesidad de diferentes acciones para hacer más eficiente el SAT.
Durante la conferencia, Díaz mencionó que «los contribuyentes están llamados para que resuelvan su situación, antes de acudir a la recuperación administrativa o judicial», declaró, y con esta medida se han resuelto 260 conflictos tributarios de gran envergadura.