Variante delta sigue predominando en Guatemala con 96,8% de casos de covid-19 – Prensa Libre
El Laboratorio Nacional de Salud (LNS) informó este sábado 6 de noviembre sobre los resultados de la secuenciación de cepas de covid-19 en Guatemala.
Este informe corresponde a la detección de Variants of Concern (VOC, por sus siglas en inglés Variant of Concern) y de Variants of Interest (VOI, por sus siglas en inglés Variant of interest) en muestras ingresadas al LNS para la detección y la secuenciación. de covid -19.
Se recibieron 652 muestras en el LNS del 1 de septiembre al 10 de octubre del año en curso, para secuenciación y diagnóstico.
De estas muestras, 457 cumplieron con los criterios de inclusión para secuenciación, de las cuales 100 fueron enviadas al Instituto Gorgas Memorial de Estudios en Salud (ICGES) en Panamá, obteniendo 94 resultados.
Se realizó la secuenciación genómica completa de 94 muestras, encontrando 96,8% de variantes delta (91/94) de interés y otras variantes correspondientes al 3,2%.
De las 91 muestras secuenciadas, 43 eran mujeres y 48 hombres, de 1 a 76 años, con una media de 37 años.
En cuanto a los síntomas presentados en los casos, el 80% reporta síntomas leves, el 8% severos, el 5% moderados y el 7% no reportan síntomas, distribuidos uniformemente en términos de sexo.
Lea también: Vos si¿Cuánto tiempo se puede posponer la segunda dosis de Pfizer para menores?
El LNS agregó que las muestras procedían de los departamentos de Guatemala, Chimaltenango, Alta Verapaz, Escuintla, El Progreso, Quetzaltenango, Retalhuleu, Huehuetenango, Quiché y San Marcos, en ninguno de los casos se reporta el historial de viajes.
Secuencia previa
El 7 de octubre, el LNS informó que, según el análisis de 61 muestras aleatorias de pacientes con coronavirus, el 100 por ciento coincide con la variante delta preocupante (VOC).
Los resultados de las 99 muestras recibidas para secuenciación y diagnóstico incautadas corresponden a las fechas del 16 al 21 de septiembre del año en curso, de las cuales se seleccionaron 50 muestras para envío, resultando 42 muestras secuenciadas.
Guatemala recibió un total de 12,4 millones de dosis de la vacuna SARS-CoV-2 durante la pandemia y entregó 8,7 millones a su población, según informaron las autoridades de salud por EFE.
Los 12,4 millones de dosis que recibió Guatemala bajo su administración incluyen cerca de 6,4 millones de ellas donadas por países amigos como Estados Unidos (4,5 millones), España (650.000) y Canadá (360.000), entre otras naciones, dijo el ministerio. de la salud local.