Variante Omicron identificada en 5 países de América Latina

L’Omicron, identifié par l’Organisation mondiale de la santé comme une nouvelle variante « préoccupante », circule déjà dans six pays de l’hémisphère : les États-Unis, le Brésil, le Canada, le Mexique, le Chili et l’ Argentina. Si bien todavía no hay evidencia definitiva con respecto a la gravedad de la enfermedad Covid que causa, se sabe que es más transmisible. Más de una docena de países ya han adoptado restricciones preventivas de viajes y actividades.

«Una nueva variante que puede extenderse rápidamente podría dañar la confianza [about economic recovery]. En este sentido, probablemente veremos recortes en nuestras proyecciones de octubre de un crecimiento global del 4,9% ”, aseguró Kristalina Georgieva, directora general del Fondo Monetario Internacional.

El temor de que Omicron se convierta en la cepa más predominante y provoque más hospitalizaciones y muertes relacionadas con Covid 19 ha llevado a Estados Unidos a ampliar los requisitos para los viajeros internacionales que ingresan al país. Además del comprobante de vacunación, o «pasaporte Covid», los viajeros ahora deben presentar una prueba Covid-19 negativa realizada 24 horas antes de la salida al país y 72 horas antes de la entrada.

Asimismo, exigen que todos los viajeros usen máscaras en los aeropuertos, así como en los aviones y en todo el transporte público. Al 7 de diciembre, Estados Unidos ha confirmado la presencia del Omicron en 19 estados: California, Colorado, Connecticut, Georgia, Hawái, Luisiana, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Misisipi, Misuri, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania. . , Texas, Utah, Washington y Wisconsin.

En Nicaragua, el Ministerio de Salud no ha dado a conocer ninguna información sobre la nueva variante. Tampoco explicaron el impacto de las otras cuatro variantes preocupantes en el país, siguiendo sumi confirmación de que estas variantes estaban circulando

Río de Janeiro cancela su fiesta oficial de Nochevieja

Brasil fue el primer país de América Latina y el Caribe en identificar esta nueva variante. Ha sido uno de los países más afectados por COVID-19, con 22 millones de infecciones y 615.000 muertes. Esta vez, las autoridades se apresuraron a cerrar sus fronteras a los viajeros de seis países africanos. Se especula que el Carnaval 2022 podría quedar en suspenso.

En Río de Janeiro, la segunda ciudad de Brasil, las autoridades ya cancelaron la celebración oficial de fin de año. “Tomé esta decisión con tristeza, pero no podemos organizar la celebración sin el visto bueno de nuestras autoridades de salud pública”, anunció el 2 de diciembre el alcalde de la ciudad Eduardo Paes.

La decisión de Paes la tomaron los estados vecinos de Brasil; 21 capitales regionales, de un total de 27, también han optado por no realizar un evento público o concierto para traer en 2022. Otras ciudades que han cancelado incluyen Sao Paulo, la ciudad más poblada del país.

Viajeros sudafricanos excluidos de varios países

Tras la confirmación de la rápida propagación de la variante Omicron, Argentina, Chile, Paraguay, Guatemala y Perú adoptaron restricciones para la entrada de ciudadanos desde Sudáfrica y otros seis países africanos: Botswana, Mozambique, Lesotho, Zimbabwe, Swazilandia y Egipto.

En el caso de Perú, las autoridades han planteado una serie de medidas restrictivas que inicialmente debían entrar en vigencia el 10 de diciembre, en un intento por evitar una epidemia provocada por las celebraciones festivas. Estos incluyen la necesidad de presentar prueba de vacunación digital o en papel para ingresar a espacios públicos.

Durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, el gobierno peruano ha anunciado toques de queda que estarán vigentes de 1 a.m. a 4 a.m. «Vamos a ser muy estrictos en todo lo que tenga que ver con el hacinamiento en las playas y lo estamos coordinando con los gobiernos locales», informaron. Las multitudes de vacaciones en la playa han demostrado ser una fuente importante de propagación de COVID en 2020.

Argentina ha establecido una cuarentena para cualquier persona que ingrese al país desde África o que haya permanecido en este continente en los 14 días previos a su llegada. Los viajeros también deben tener una prueba de antígeno a su llegada.

Europa amplía las restricciones en vista de Omicron

Varios países europeos también han adoptado restricciones o han acelerado los esfuerzos de vacunación. En respuesta a las preocupaciones sobre la propagación de Omicron, Francia ha intensificado su campaña de retirada de Covid-19 y ha endurecido los estándares de entrada para las personas que llegan de destinos fuera de la Unión Europea.

Portugal ha reforzado sus controles en todos los puertos aéreos y marítimos, así como a lo largo de sus fronteras terrestres. Todos los pasajeros que lleguen por mar o aire deben presentar una prueba de Covid negativa a su llegada, a excepción de las personas certificadas para estar curadas de la enfermedad.

Este artículo fue publicado originalmente en español en Confidencial y traducido por Havana Times.

https://mailchi.mp/confidencial.com.ni/englishnewsletterform

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *