Vuelven venta de alimentos frente al templo de Santo Domingo para festejar a la Virgen del Rosario - Prensa Libre

Vuelven venta de alimentos frente al templo de Santo Domingo para festejar a la Virgen del Rosario – Prensa Libre

Al menos 27 puestos de venta de platos típicos y botanas han sido autorizados por el municipio de Guatemala frente al templo de Santo Domingo, en la zona 1 de la capital, donde se celebra la Virgen del Rosario en octubre, y esto por varios meses. No realizan actividades debido a la pandemia de coronavirus, han informado las autoridades del municipio.

Las autoridades indicaron que la autorización se entregó del 16 al 31 de octubre, por lo que también se realizarán algunos cambios al tráfico vehicular en la zona.

Aunque la fecha exacta de la celebración en honor a la Virgen del Rosario es el 7 de octubre, durante todo el mes, los fieles se dirigen a la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, Basílica Nuestra Señora del Rosario, en la zona 1 de la capital, para venerarla. .

Según el municipio, debido a la reducción de casos de coronavirus, se acordó permitir que este sector instale ventas, lo que ven como una oportunidad para la reactivación económica, porque no se había autorizado desde hace más de 18 meses.

Indican que se tomarán todas las medidas preventivas y que el horario de atención, dependiendo del municipio, será de 7:00 a 21:00 h.

“Durante el último trimestre de 2021 se apoyará la oración de Santo Domingo, que requiere una acción especial, porque del 16 al 31 de octubre habrá actividades frente a la basílica, por lo que es necesaria una operación de tránsito especial”, dijo Amílcar Montejo. , portavoz de Emetra.

Montejo agregó que los usuarios salían de Barrio Gerona el día 10. Las calles se desviarán hacia la avenida 13, al norte del centro histórico; además, automovilistas que venían del puente La Asunción, llegando al 9º. Calle y 13 avenida no podrán doblar a la izquierda hacia Barrio Gerona y deberán continuar por la 9ª calle de doble carril. Calle Parque Colón.

El Ministerio de Cultura y Deportes ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación los actos religiosos y culturales en torno a la celebración de la Virgen del Rosario.

(Foto de prensa libre: Elmer Vargas)
(Foto de prensa libre: Elmer Vargas)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *