YouTube elimina 82 sitios con propaganda del régimen de Ortega
Google Alphabet, la empresa matriz de YouTube, canceló 82 canales de YouTube y tres blogs, todos vinculados a la granja de trolls del gobierno de Nicaragua que se reveló el 1 de noviembre.S t. Los canales transmiten deportes y noticias que simpatizan con el régimen de Ortega, dijo a Reuters un portavoz de la compañía tecnológica. El cierre de los canales de YouTube se produjo dos días después de que Facebook cerró una «granja de trolls intergubernamental» en Nicaragua.
El portavoz de Google Alphabet explicó que la eliminación de las cadenas está vinculada a una investigación en curso sobre operaciones de influencia coordinadas vinculadas a Nicaragua. El informe de Facebook menciona que YouTube también era parte de la red de cuentas falsas del régimen de Ortega. La estrategia del gobierno de Nicaragua también involucró cuentas falsas en Facebook, TikTok, Instagram, Twitter, BlogSpot y Telegram.
Los pequeños canales de YouTube tenían menos de 1.500 suscriptores en total. Principalmente “publican contenido fraudulento en español, relacionado con juegos y deportes. Un pequeño subconjunto transmitió contenido que apoyaba al presidente Ortega y al Partido Sandinista y criticaba a Estados Unidos. «
«Esta campaña fue consistente con hallazgos similares reportados por Facebook», dijo el portavoz de Reuters.
Facebook descubrió la «granja de trolls»
Asimismo, el informe de Facebook afirmó que la «granja de trolls» progubernamental que descubrieron había publicado «material que retrataba al gobierno de manera positiva, así como comentarios negativos sobre la oposición. Esta operación de propaganda utilizó cientos de cuentas falsas para promover estos publicaciones. Además, el informe demostró la participación de varias instituciones estatales en la generación de contenidos digitales.
“Fue operado principalmente por empleados del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), que trabajaban desde la sede del servicio postal en Managua. Otros grupos más pequeños de cuentas falsas han sido administrados por otras instituciones gubernamentales, incluida la Corte Suprema y el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social ”, dice el informe.
El 29 de octubre, varios simpatizantes de Ortega se quejaron en Twitter por la suspensión de «miles» o «doscientas» cuentas. Llamaron al desmantelamiento de la «granja de trolls» un «ataque imperialista» y llamaron a la suspensión masiva de cuentas «censura, para crear una barrera mediática en torno a las cuentas de los izquierdistas del continente». Estas fuentes afirmaron que las empresas también suspendieron las cuentas de Venezuela.
Sin embargo, Twitter y Facebook afirmaron que la causa de la suspensión fue un «comportamiento inauténtico coordinado» de los trolls aliados de Ortega, que involucró la proliferación de cuentas falsas. “Hemos eliminado una red de 937 cuentas de Facebook, 140 páginas, 24 grupos y 363 cuentas de Instagram en Nicaragua”, dijo la empresa de tecnología.
Militantes de la oposición, defensores de derechos humanos y periodistas han denunciado ser víctimas de campañas coordinadas de difamación y hostigamiento a través de perfiles falsos de «usuarios» que afirman simpatizar con el régimen de Ortega.
Este artículo fue publicado originalmente en español en Confidencial y traducido por Havana Times.