Panamá insta a los niños de entre 12 y 16 años a vacunarse contra el covid
Los datos en Panamá «indican que hemos tenido alrededor de 87.000 casos en niños menores de 20 años», dijo Eduardo Ortega-Barría.
Panamá insta a los niños de entre 12 y 16 años a vacunarse contra la covid.EFE
Las autoridades panameñas instaron este jueves a vacunar a los menores de entre 12 y 16 años contra el covid, advirtiendo que muchos de ellos no han recibido la primera dosis o no han completado el programa de vacunación.
El titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigaciones (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría, también indicó que más de 300.000 adultos no tienen la segunda dosis de la vacuna anticovídica o el refuerzo que necesitan si están crónicamente enfermo.
El experto señaló en declaraciones en la televisión local que, a pesar del control temporal de la pandemia en Panamá, la variante delta está en el país y afectará a «personas no vacunadas».
Por esta razón, recomendó que los adultos que no hayan completado sus dos dosis lo hagan y apliquen una dosis de refuerzo para los de 18 a 54 años con afecciones crónicas y los mayores de 55 años.
También que se vacunen niños de entre 12 y 16 años, de los cuales “se necesita un gran número para vacunar. Hay que vacunarlos porque estos niños pueden enfermarse”.
Los datos en Panamá «indican que hemos tenido alrededor de 87.000 casos en niños menores de 20 años. Desafortunadamente, 49 niños han muerto en nuestro país», dijo Ortega-Barría a TVN Noticias.
Las autoridades educativas han indicado que tienen la intención de vacunar a los niños de 12 años o más que asistan a clases mixtas a partir de la próxima semana, siempre que sus padres lo permitan.
Ortega-Barría también dijo que Panamá recibirá la vacuna Pfizer a principios del próximo año para inmunizar a menores de entre 5 y 11 años, luego de su aprobación por parte de las autoridades estadounidenses.
Explicó que serán dos dosis del suero Pfizer que se administrarán con un intervalo de tres semanas, con una concentración que es un tercio de la dosis que se administra a las personas mayores de 12 años.
Esta vacuna es «segura», los efectos secundarios son los mismos que los observados en otras poblaciones y su efectividad en la prevención de la enfermedad «es del 91% en los niños que la han recibido», dijo el experto.
Panamá, con 473,005 infecciones acumuladas y 7,320 defunciones, mantuvo una tendencia a la baja en los nuevos casos y estuvo hospitalizado con covid-19 durante semanas.