Guatemala registra 4.000 37 nuevas infecciones por coronavirus y el número promedio de casos activos diarios se mantuvo en 43.000.572 en septiembre
El Ministerio de Salud informó este jueves que el país registró 4.037 nuevas infecciones por coronavirus, de un total de 16 mil 999 pruebas realizadas en los distintos laboratorios del país.
Además, Se contabilizan 56 muertes ocurridas en las fechas anteriores y 0 en las últimas 24 horas.
Con estos datos, el país suma 542 mil 24 contagios y 13.241 fallecidos.
Pacientes curados en total 494,370 y casos activos, 34.406.
En lo que va de septiembre, el promedio los casos activos permanecen en 43.572 por día.
El mayor número de casos activos durante el mes se informó el 3 de septiembre, con 52 mil 467, seguido del 4 de septiembre, con 51 mil 516.
Los expertos dicen que una de las formas más efectivas de Contener la pandemia es la vacunación.
En este sentido, hasta el miércoles, Salud había informado que 4 millones 215 mil 713 personas en el país habían recibido la primera dosis del fármaco. mientras que 2 millones 120 mil 285 ya tenían el esquema completo, de la población objetivo de 10,5 millones que el gobierno planea inmunizar.
Un estudio publicado en el Revista estadounidense de salud pública este jueves 23 de septiembre reveló diferencias significativas en la mortalidad Guatemala en 2020 derivado de la pandemia del covid-19.
Señala que la pandemia de covid-19 ha causado directamente al menos 2 millones de muertes confirmadas en todo el mundo en 2020.
Lea también: Finanzas pide a los ministros que brinden recursos para apoyar la salud antes de la ley de emergencia debido al covid-19
Durante los primeros meses de la pandemia, los impactos más fuertes sobre la mortalidad se produjeron en Inglaterra y España, con un porcentaje superior al 37% y 38%, respectivamente, entre mediados de febrero y mayo del mismo año.
El estudio indica, en el caso de Guatemala, limitación de las pruebas y retraso en la notificación de datos sobre muertes debidas al covid-19.