El Comité Olímpico de Panamá organiza talleres para el deporte seguro
El entrenamiento se llevó a cabo en la sede del Comité Olímpico de Panamá y en el auditorio del Centro Universitario Regional Azuero, donde participaron, entre otros, deportistas, entrenadores y federados.
Esta semana se llevaron a cabo los talleres de la oficina de Deporte Seguro, luego del lanzamiento oficial por parte del Comité Olímpico de Panamá (COP) que explica que esta oficina busca prevenir actos de violencia, abuso y discriminación contra el ámbito del deporte, mediante la educación, orientar e informar a los jugadores del mundo deportivo.
La primera inducción tuvo lugar este miércoles en las instalaciones de la COP y la segunda se realizó en Chitré, en la provincia de Herrera, en el auditorio del Centro Universitario Regional de Azuero.
Los talleres estaban destinados a deportistas, entrenadores, miembros de federaciones y otros relacionados con el deporte. En este sentido, el comité especifica que estos talleres tienen como objetivo brindar herramientas que les permitan identificar las características de un deporte seguro, así como diferenciar situaciones de abuso o violencia en el entorno.
En relación a esta cuestión, el diputado independiente Gabriel Silva presentó este mes el anteproyecto de ley de seguridad deportiva a la Asamblea Nacional.
La iniciativa obliga a todas las instituciones y organizaciones deportivas a prevenir y erradicar situaciones de acoso, hostigamiento, discriminación, abuso y violencia física, sexual o psicológica.
También busca brindar apoyo para que los afectados puedan presentar de manera confiable este tipo de denuncias y que no se abandone la disciplina, como ha sucedido en otros contextos alrededor del mundo.
«Apoyar a nuestros atletas y a nuestros atletas no es solo ponerse la camiseta, también debemos apoyarlos y acompañarlos en los momentos difíciles», dijo Silva a través de su cuenta de Instagram.
«Apoyar a nuestros deportistas y a nuestros deportistas no es solo ponerse la camiseta, también debemos apoyarlos y acompañarlos en los momentos difíciles»GABRIEL SILVA
DIPUTADO