IGSS debe pagar más de 3.5 millones de Q por un alivio digno para los gemelos que sufrieron quemaduras - Prensa Libre

IGSS debe pagar más de 3.5 millones de Q por un alivio digno para los gemelos que sufrieron quemaduras – Prensa Libre

A fines de octubre, el Ministerio Público (MP) informó que con base en pruebas presentadas por la Fiscalía contra el delito de feminicidio, dos enfermeras del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) fueron condenadas a cuatro años de prisión y excluidas. de su profesión. .

Según la investigación de la Fiscalía, las mujeres condenadas son responsables de que el 17 de octubre de 2019, las gemelas sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado luego de que una lámpara de calor les cayera encima.

Esto provocó la muerte de una de las niñas el 20 de octubre de 2019 y heridas a su hermana gemela.

La entidad investigadora informó este martes 2 de noviembre que a solicitud de la referida fiscalía, el noveno juzgado penal declaró al IGSS responsable civilmente y que, como parte de la reparación digna, debe pagar los daños y perjuicios.- Intereses de las víctimas 3 millones de Q 563 mil 796 mil 44.

Asimismo, a solicitud del Ministerio Público de medidas de no repetición y memoria histórica, se ordenó al IGSS colocar una placa conmemorativa de los gemelos en la entrada del área de cuidados intensivos neonatales de alto riesgo de las Colinas de Pamplona. . Hospital de obstetricia y ginecología.

Asimismo, deberá tomar las medidas respectivas para que sus trabajadores brinden un servicio de calidad y brinden los respectivos insumos.

Uno de los enfermeros condenados es Cesibel Rivas Morales, quien fue condenado a cuatro años de prisión por el delito de homicidio culposo y se le prohibió ejercer la profesión de auxiliar de enfermería durante cinco años.

Lea también: Tres agentes privados de seguridad de la USAc declarados culpables del asesinato del abogado José Álvarez Granados

La otra enfermera es Maritza Raquel Diéguez Oliva, también condenada a cuatro años de prisión por incumplimiento de deberes y prohibición de ejercer la profesión durante cinco años.

Según el MP, el IGSS ha sido declarado tercero responsable y se han certificado procesamientos por la posible comisión del delito de falso testimonio contra seis enfermeras que declararon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *