Jóvenes que se destacaron y están marcando la diferencia en Guatemala – Prensa Libre
Esta tienda de electrodomésticos pone en práctica su lema de marca «Maximizamos tu vida» y lanza su nueva campaña Maximizadores, para resaltar los logros de seis jóvenes guatemaltecos que se han distinguido positivamente en el país.
“Un maximizador es una persona que influye positivamente y comparte conocimientos. Por eso Tiendas MAX quiere celebrar Guatemala dando a conocer la historia de estos seis jóvenes ejemplos que trabajan para marcar la diferencia, inspirar a las nuevas generaciones y hacernos sentir muy orgullosos de ser guatemaltecos ”, comentó Martín Prera, director de marketing de la Grupo Distelsa. .
El objetivo principal de esta campaña es descubrir los perfiles de los guatemaltecos que trabajan por la grandeza del país y dar un ejemplo de esfuerzo y perseverancia. El concepto fue desarrollado por Tiendas Max, quienes también buscaron a los protagonistas de la campaña, que se destacan en sus esferas de influencia por su trabajo y que, con sus historias, transmiten mensajes de inspiración y esperanza.
Estos son los maximizadores:
Gabriela Asturias
(26 años) – científico
Comenzó su carrera en la adolescencia, como científica en prácticas en la Universidad del Valle de Guatemala para investigar la enfermedad de Chagas.
Desde entonces ha trabajado en iniciativas que promueven la ciencia y la tecnología para el desarrollo, con foco en salud mental, desnutrición y acceso a servicios de salud.
Ha sido reconocida por el MIT como una de las Jóvenes Innovadoras Menores de 35 en América Latina 2020. A través de Fundegua promueve la investigación de impacto social.
Carlos cabrera
(36 años) – emprendedor
Es cofundador de Guatemala.com, se destaca por los proyectos digitales que ha desarrollado en el país y en 2020 la Asociación Guatemalteca de Directivos lo reconoció como joven gerente del año.
Charles Fernandez
(25 años) – pentatleta moderno
Excepcional deportista guatemalteco, reconocido entre los 10 mejores pentatletas del mundo y ganador de dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Lima 2019. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 alcanzó el puesto 27.
Andrés Novales
(24 años) – biólogo
y fotógrafo de vida silvestre
A través de la fotografía, busca dar a conocer al mundo los recursos naturales de Guatemala. Ha participado en filmaciones para NatGeo y Animal Planet y actualmente se encuentra trabajando en proyectos de investigación relacionados con la conservación de los ecosistemas y fauna guatemaltecos. También administró fondos para apoyar la conservación de la naturaleza en el país.
Melissa Whitbeck
(28 años) – Emprendedor social
Es cofundadora de la iniciativa “Pintando Santa Catarina Palopó” y desde muy temprana edad estuvo expuesta a proyectos comunitarios.
A través de esto, en particular, busca generar el desarrollo de la región a través del turismo y la cultura. Actualmente se encuentra en el directorio de la organización “Pintando el Cambio” donde buscan cultivar el sentido de pertenencia a una comunidad, utilizando el arte y el color como medio de cambio.
Pedro Wunderlich
(35 años) – Emprendedor TEC
Es diseñador de aplicaciones móviles y emprendedor de TEC. En 2020, ganó el premio Apple App of the Year como cofundador de la innovadora aplicación Wakeout. Actualmente, sus aplicaciones suman más de 4 millones de descargas.
Esta campaña tiene como objetivo impactar positivamente la vida de miles de jóvenes del país, para que pueda servir de motivación para transformar su entorno y convertirlos en maximizadores, para que puedan construir los próximos 200 años de historia. La campaña se puede ver en www.max.com.gt.