Ministro discute lo que podría pasar con el precio del combustible a fin de año y que el ejecutivo está trabajando en una propuesta – Prensa Libre
El ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, habló con La Red el jueves 11 de noviembre sobre la subida de los precios de los combustibles.
Indicó que en este mercado de combustibles los precios varían en el corto plazo y según él, este jueves amaneció con una caída generalizada en el costo de la gasolina y el diesel.
Dijo que la gasolina se redujo en 30 centavos el galón y el diésel en 50.
Señaló que el impulso de los últimos meses va en aumento y que este descenso muestra lo que está sucediendo en los mercados internacionales según su seguimiento, ya que esta tendencia alcista comienza a estabilizarse.
Agregó que al final del año aumenta la demanda de estos productos y “esto puede presionar los precios, no solo en Guatemala sino en el mundo, pero lo que estamos viendo hoy, c ‘es que con la excepción de un hecho insólito, los movimientos que habrá no deben ser grandes ni bruscos ”.
Señaló que la tendencia parece estar estabilizándose y considera que si bien el precio aún puede cambiar, no debería ser brutal a menos que suceda algo a escala global.
Indicó que el tema de los precios de los hidrocarburos es sensible porque afecta a todos los guatemaltecos. Dijo que tiene sentido que el Ejecutivo y el Legislativo consideren propuestas para mitigar los efectos negativos.
Afirmó que el Ejecutivo debe realizar propuestas que se adecuen al marco normativo y legal vigente. “Este marco nos impide intervenir en el mercado para fijar precios o modificar artificialmente los precios, no implica que el Ejecutivo no examine las medidas que posiblemente deberá proponer al legislador para su adopción”, declaró Pimentel.
Agregó que el Legislativo ha escuchado ideas para cambiar los impuestos que afectan a los combustibles, aunque no les corresponde comentar el asunto ya que el Poder Legislativo le corresponde al Congreso.
te puede interesar: Si tiene entre Q10,000 y Q500,000, el próximo año puede ponerlos en producción, sin tener que trabajar
Anunció que estaban trabajando en una propuesta que tenía que ser técnica y ejecutable, estaría lista «muy pronto».
Agregó que el Poder Ejecutivo presentará una propuesta al Legislativo para reducir el costo de los derivados del petróleo, aunque no dio más detalles.
Anunció que en los próximos días se hará público para comenzar con los pasos necesarios.