Movimiento Familia Cristiana celebra 58 años en Panamá
El CFM es un movimiento laico católico que llegó a Panamá en 1963 y desde entonces ha servido como movimiento para la familia panameña.
La celebración se llevó a cabo con una misa de acción de gracias celebrada en la Iglesia de Lourdes en Carrasquilla.Cedido
El Movimiento de Familias Cristianas MFC-Panamá celebró sus 58 años de Presencia en Panamá, antesala de la celebración el 3 de octubre del Día Latinoamericano del MFC.
La celebración tuvo lugar con una misa de acción de gracias en la iglesia de Lourdes en Carrasquilla, presidida por el párroco Alejandro Goulbourne.
El CFM es un movimiento laico católico nacido en 1948 en Argentina, impulsado por el padre Pedro Richards, y llegó a Panamá en 1963 y desde entonces ha servido como movimiento de la familia panameña, promoviendo valores humanos y cristianos en la comunidad. para que la familia, a través de este movimiento, sea formadora de personas, educadora en la fe, defensora de la vida y comprometida con el desarrollo integral de las comunidades.
Para los emefecistas, los 58 años en Panamá y el Día de América Latina son celebraciones muy significativas para la Familia Panameña.
Jaime Sterling, presidente nacional del MFC, enfatiza que la familia debe estar alerta a los diversos ataques a la familia, buscando siempre fortalecer la unidad familiar.
“Señores, padre de familia, escuchen a sus hijos, dialogan con ellos, dialoguen entre ellos, para que la familia en Panamá se fortalezca y que estemos siempre dispuestos a luchar por la seguridad y la bendición de la familia y de la empresa ”, dijo Sterling.
En tanto, Zunilda Racero de Abrego, presidenta de la Arquidiócesis del CFM, destacó que el Movimiento Cristiano y la familia siguen siendo atacados.
“Ciertamente tenemos muchos enemigos que quieren que las familias se debiliten y no se fortalezcan, y debemos seguir en esos grupos que son familia y que promueven valores, amor, justicia y paz”, dijo Abrego Racero.
Para Mayra de Peralta, del Secretariado Arquidiocesano de Formación CFM, en estos tiempos la familia tiene un valor extraordinario para moldear la personalidad de los niños, sus valores y su sentido de pertenencia.
“La familia es un regalo que Dios nos ha dado y que gran alegría que podemos apreciar de tener seres queridos que nos amen, y que el valor de la familia sea insustituible tanto para la formación de la persona, de la sociedad y la nuestra. . iglesia ”, advierte Peralta.
Por su parte, Humberto Moreno, de la selección nacional de promoción del MFC, señala que no se puede negar el impacto positivo que ha tenido el CMF en Panamá durante sus 58 años de presencia en el territorio nacional.
“Tenemos 47 años de experiencia con MFC, tenemos capacitación que nos ha ayudado a capacitar a nuestros hijos y también puede ayudar a otras familias que puedan recibir esta capacitación que brinda MFC”, dijo Moreno. .
Mientras tanto, el padre Eusebio Muñóz, consejero eclesial del MFC nacional y arquidiocesano, también llamó a las familias a mantenerse firmes en su misión.
Debemos promover la sana doctrina, la defensa de la vida, y más en estos momentos especiales que la agenda programática post-covid de organismos internacionales es una agenda basada en una ideología de género, donde también se promueve la eutanasia de adultos., Niños, aborto y como familia debemos salir con argumentos claros y firmes ”, dijo el padre Muñoz.
El 3 de octubre, el Movimiento de Familias Cristianas celebró el Día de América Latina con un importante encuentro internacional vía Facebook Live, con la participación de los países de la zona 2 del CFM Colombia, Perú, Ecuador, República Dominicana, Venezuela y Panamá.