Parlacen saluda proceso electoral en Nicaragua, mientras hay rechazo internacional – Prensa Libre
El Parlamento Centroamericano, que se autodefine como un órgano regional permanente de representación política y democrática, acogió con satisfacción el proceso electoral realizado en Nicaragua a través de su cuenta de Twitter y afirmó que su pueblo reitera soberanamente su vocación por la paz y la reconciliación, mientras existe el rechazo internacional. .
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, describió las elecciones nicaragüenses en las que el presidente Daniel Ortega ganó su cuarto mandato consecutivo tras impedir la participación de sus principales rivales.
«La elección que hoy orquestaron el presidente nicaragüense Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fue una elección pantomima que no fue ni libre ni justa, y ciertamente no democrática», dijo Biden según un comunicado de la Cámara Blanca sobre «la farsa». de las elecciones nicaragüenses «.
Estas elecciones han sido cuestionadas tanto por la oposición, la Organización de Estados Americanos (OEA) como por la Unión Europea.
Detenido
Al menos nueve dirigentes territoriales de la oposición fueron detenidos por la Policía Nacional antes de la votación de este domingo en Nicaragua, en la que el presidente Daniel Ortega busca una nueva reelección, denunciaron este domingo las organizaciones Unidad Nacional Azul y Blanco y Naciones Unidas. Alianza Cívica. para la justicia. y Democracia.
El parlamento centroamericano @PARLACEN Como órgano de representación democrática de los pueblos de la región, acoge con beneplácito el proceso electoral en Nicaragua con el que su pueblo reitera soberanamente su vocación por la paz y la reconciliación. pic.twitter.com/hVNawpCBiw
– PARLACEN (@PARLACEN) 7 de noviembre de 2021
«Hemos contado al menos ocho de nuestros líderes secuestrados por el régimen, en allanamientos ilegales, lo que solo refuerza el estado de sitio en el que el régimen de Ortega y Murillo ha colocado a la oposición», dijo en un audio la líder opositora de Unidad Nacional, Alexa Zamora. , en el que confirmó las detenciones.
La Alianza Cívica, que ha sido contraparte del Ejecutivo en determinadas mesas de negociación con las que se ha buscado una salida a la crisis que atraviesa el país desde abril de 2018, denunció, por su parte, la aprehensión de un jefe de territorio, Alrededor de la medianoche. Sábado.
“En Nicaragua persisten el hostigamiento, vigilancia, amenazas, intimidación, hostigamiento, ataques y detenciones ilegales arbitrarias de nuestros líderes municipales y departamentales y de nuestros enlaces territoriales”, dijo la Alianza.
Entre los detenidos se encuentran los líderes territoriales Yaser Mahumar Vado y Nidia Barbosa, respectivamente de la Unidad Nacional y la Alianza Cívica.
Los nombres del resto de los líderes detenidos no han sido identificados públicamente a solicitud de sus familiares, explicó Unidad Nacional, que confirmó que continúa la ola de detenciones de opositores que comenzó el pasado mes de mayo.
Hasta el 21 de octubre, cuando fueron detenidos el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, y el vicepresidente de la patronal, Álvaro Vargas, fueron encarcelados 39 ejecutivos y profesionales independientes en relación con las elecciones. . . . .
Entre los detenidos se encuentran siete candidatos presidenciales de la oposición acusados, entre otros, de delitos calificados de traición a la patria y blanqueo de capitales.
El Observatorio Urnas Abiertas, que monitorea la violencia electoral en Nicaragua, ha registrado 1.656 eventos electorales violentos desde octubre de 2020, incluidos 120 el mes pasado.
En estas elecciones, Ortega, quien coordinó una junta directiva de 1979 a 1985 y presidió por primera vez el país de 1985 a 1990, y regresó al poder en 2007, busca su tercera reelección consecutiva para un cuarto mandato de cinco años. consecutivos, y un segundo con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.