La corrupción llama la atención en la tradicional quema del diablo en el país - Prensa Libre

La corrupción llama la atención en la tradicional quema del diablo en el país – Prensa Libre

Pese a la pandemia, este año la tradición de quemar al diablo el 7 de diciembre no ha cesado en varios puntos del país, donde se ha puesto de manifiesto la creatividad de los diseñadores de las figurillas.

Esta costumbre tiene lugar un día antes del día de la Inmaculada Concepción.

En el fuego del diablo popular en Antigua Guatemala, el tema fue denunciar la corrupción que impera en el país. Además, hubo una colorida dramatización.

Los artistas forman parte de Pregoneros de Antigua Guatemala, Los 24 Diablos de Ciudad Vieja y El Ballet Folklórico de Santiago de los Caballeros, además de artistas independientes.

En la calle de La Concepción, ante el incendio, tuvo lugar una representación del «velatorio del diablo», porque, según los organizadores, «de tanta corrupción de nuestros dirigentes, hasta el diablo está muerto».

Turistas nacionales y extranjeros se acercaron para observar el féretro.

(Foto de prensa libre: Juan Diego González)
(Foto de prensa libre: Juan Diego González)
(Foto de prensa libre: Juan Diego González)

La visita llegó al Convento de la Concepción, donde eventualmente se prendería fuego a las figuras.

Sigue aquí la Viva del fuego del diablo en Antigua Guatemala:

En la capital

La capital no fue una excepción, ya que varios problemas, incluida la lentitud de la vacunación, así como las supuestas anomalías en el contrato de compra de la vacuna rusa, llamaron la atención.

(Foto de prensa libre: Érick Ávila)
(Foto de prensa libre: Érick Ávila)
(Foto de prensa libre: Érick Ávila)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *