"Nicaragua vuelve a perder su fuerza vital por el exilio"

«Nicaragua vuelve a perder su fuerza vital por el exilio»

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa en el norte de Nicaragua, afirmó que el país vive “otro éxodo migratorio que está vaciando a Nicaragua de su fuerza vital”.

“Una vez más, los nicaragüenses sufrimos la pérdida de muchos de nuestros hermanos y hermanas: nuestros inteligentes, atrevidos, creativos, emprendedores, trabajadores, constructores de ciudades y campos. Estos jóvenes e incluso estos niños representan el futuro de nuestro país ”, dijo Álvarez en la homilía del domingo.

Añadió: “Han partido caravanas completas, llenas de nuestras hermanas y hermanos nicaragüenses. Estas personas no pudieron encontrar lo que necesitaban para vivir dignamente en nuestro país, y miran hacia otros horizontes, incluso arriesgando sus vidas. Es otro dolor más en nuestras almas; nuestras almas están sufriendo tanto. «

«Nicaragua está siendo testigo de otro éxodo, formado por personas en busca de un futuro mejor porque se les han cerrado las puertas en su propio país», lamentó el obispo.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados informó que más de 108.000 nicaragüenses se han visto obligados a abandonar el país desde la crisis sociopolítica de 2018. Los tres principales destinos de estos migrantes son Costa Rica, Estados Unidos y Estados Unidos. España, seguido de Panamá y Canadá.

Monseñor Álvarez recordó que “Nicaragua nos pertenece a todos. Tenemos derecho a vivir en paz y en libertad. También pidió «detener la espiral de violencia, para que las familias nicaragüenses no sigan desintegrándose».

El aislamiento forzado «es cruel y contrario al plan de Dios»

También el domingo 3 de octubre, el Obispo Adjunto de la Diócesis de Managua, Monseñor Silvio José Báez, ofreció una homilía transmitida en vivo desde Miami, donde también se encuentra exiliado. Recordó que es «cruel y contra el plan de Dios condenar a otros al aislamiento forzado», como sucedió con los 37 nuevos presos políticos que el régimen de Ortega tiene presos desde mayo en el marco de las próximas elecciones.

“No es bueno que un ser humano esté solo. Está mal permanecer aislado y ajeno a los demás. La soledad es una realidad cercana a la muerte, y por eso también, es cruel y contrario al plan de Dios condenar a otros al aislamiento forzado ”, dijo Báez.

Añadió: «Todos debemos construir y ser los guardianes del sueño de Dios, quien nos diseñó para el amor». (…) «Vivir en el amor sólo es posible a través de la acción del Espíritu del Señor, que sana y transforma los corazones duros, y regenera constantemente el amor roto por el egoísmo y la deslealtad humanos».

Este artículo fue publicado originalmente en español en Confidencial y traducido por Havana Times.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *