Un fin de semana intenso marca el inicio de la temporada comercial navideña – Prensa Libre
Las ofertas, descuentos y promociones en diversos productos y servicios permiten a las empresas capturar parte del dinero que circula en la economía. Este sábado por la tarde, los guatemaltecos visitaron diferentes establecimientos.
Como era de esperar, el último fin de semana de noviembre marca el inicio de la temporada comercial navideña y miles de personas acuden en masa a las empresas para anticipar la compra de regalos, los obsequios o aprovechar las ventas.
Durante un recorrido realizado por Prensa Libre En la Avenida Paseo de la Sexta en la zona 1 de la capital, este sábado 27 de noviembre se observó a una gran cantidad de personas visitando comercios, comercios, restaurantes y otros negocios.
De manera similar, la Policía de Tránsito Municipal (PMT) de la Ciudad de Guatemala informó una gran afluencia de vehículos a los centros comerciales y se espera que el tráfico aumente en diciembre.
La misma tendencia fue reportada por la policía municipal de municipios del área metropolitana como Mixco, Villa Nueva y San Catarina Pinula, en sus redes sociales.
Grandes ofertas
A medida que se acerca el pago del bono navideño, en varias tiendas del Paseo de la Sexta Avenida, los comercios ofrecen descuentos que van del 40 al 60%; Ofertas 2 × 1, así como un tercer producto gratis con la compra de dos, se encuentran entre los mensajes comerciales observados este sábado por la tarde.
Consultados con algunos comerciantes del sector, expresaron que las ventas son débiles, pero que esperan que mejoren en los próximos días, ya que el año pasado debido a los efectos de la pandemia, el impacto del comercio fue mucho peor. Ahora la espera es recuperar ventas.
Otros explicaron que a pesar de estar abarrotado en el centro histórico, los clientes no compran.

Plan de seguridad
El consultado Edwin Monroy, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que en los próximos días se pondrá en marcha el plan estratégico navideño, que consiste en concentrar las fuerzas policiales, realizar y fortalecer operativos, así como patrullajes en los lugares donde haya Hay una afluencia de gente para estas fechas.
Lea también: E-commerce: compre online en una tienda o plataforma local o extranjera, ¿cuál es mejor?
Mencionó terminales de transporte de pasajeros urbanos y extraurbanos por bus, mercados, sucursales bancarias, cajeros automáticos, centros comerciales, calle 18 de la zona 1 y áreas como los mercados de Guarda y d ‘Amate.
Monroy, reiteró que en diciembre hay un fuerte movimiento y desplazamiento de personas por el pago del bono navideño y que el objetivo es implementar acciones preventivas.

La economía crecerá un 6%
La espera comercial se produce cuando las autoridades han indicado que la economía superará el 6% para 2021, según estimaciones preliminares proporcionadas esta semana por las autoridades monetarias.
También cuando se pronostica que las divisas para las remesas familiares podrían llegar a los 15 mil millones de dólares, lo que significa más de 115 mil millones de Q y que este dinero se destina al consumo de los hogares.
El índice mensual de actividad económica (Imae) se situó en el 6,3% en septiembre, con un crecimiento de las exportaciones del 22% y del 44% de las importaciones.
Además, el crédito bancario al sector privado subió 11,3% al 18 de noviembre y la tasa de inflación cerrará en 4% este año, según cifras presentadas esta semana por el banco central.
